Serranía de Cuenca


Avellanares de Astrantio-Coryletum

Monotropa hypopitys


Monotropa hypopitys. En el interior umbroso del quejigal. 1400 m. Julio 2008. Interior de pinar albar próximo al cauce de arroyo de montaña. 1650 m. Julio 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

manuelp
Ver todo mi perfil

PÁGINAS DEL BLOG

  • Página principal
  • Sierra de Guadarrama
  • Sierra de Segura
  • Sierra de Ayllón
  • Sierra de Valdemeca
  • Serranía Rondense y Torcalense
  • Sierra Nevada
  • Sierra Tejeda y Almijara

PUBLICACIONES FITOSOCIOLÓGICAS

  • VEGETACIÓN HIGRÓFILA DE ALTA MONTAÑA CON Sesleria argentea EN Sª TEJEDA
  • APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE PISTACIA TEREBINTHUS L. Y DE ACER MONSPESSULANUM
  • AVELLANARES SUBBÉTICOS CON ULMUS GLABRA
  • Nuevas plantas andaluzas
  • CONOCIMIENTO FITOCENOLÓGICO DE ALLIARIA PETIOLATA

visitas

FotoFlora

  • Flora en Fotos

Vegetación de la Serranía de Cuenca

  • Contribución al conocimiento fitosociológico de la Sª de Cuenca

Páginas

  • Plantas eurosiberianas
  • Astrantia major
  • Monotropa hypopitys
  • Viburnum opulus
  • Hepatica nobilis
  • Melica uniflora
  • Fragaria vesca
  • Veronica officinalis
  • Poa nemoralis
  • Ribes uva-crispa
  • Aconitum vulparia

Meteo Europa

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

Archivo del blog

  • ▼  2014 (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Serranía de Cuenca. Relictos eurosiberianos. Julio...
Powered By Blogger
Tema Filigrana. Imágenes del tema: claylib. Con la tecnología de Blogger.